Descripción
Brindar servicios de atención psicosocial individual y grupal a mujeres, adolescentes y niñas, con énfasis en la contención, atención psicosocial y remisiones seguras, con el propósito de identificar, prevenir y dar respuesta a la violencia basada en género en contextos comunitarios vulnerables y de movilidad durante la pandemia de COVID-19.
Requisitos
Profesional de psicología, preferiblemente de psicología clínica con experiencia en atención a sobrevivientes de VBG. Deseable en Estudios de Género y / o Enfoque de Derechos Humanos.
Experiencia de trabajo de al menos un año en temas de prevención y atención a sobrevivientes de la Violencia Basada en Género (VBG), salud sexual y reproductiva, salud comunitaria, y enfoque de igualdad de género.
Deseable haber trabajado con el SNU y ONG. Con relaciones interinstitucionales y con organizaciones en materia de Derechos de la Mujeres.
Manejo Excel, Word y base de datos. Disponibilidad para trabajar en equipo y bajo condiciones de presión y horarios amplios.
con el fin de garantizar que los roles, las responsabilidades y estándares de conducta esperados en materia de EAS estén presentes en nuestro equipo de trabajo, ya que la ética forma parte de las evaluaciones anuales de la actuación profesional.